[vc_row][vc_column][vc_column_text]
«[page_title]» (2009)
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»10px»][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_empty_space height=»10px»][vc_column_text]
Documental
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1545410933306{margin-top: -10px !important;}»]
(No Ficción)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/6″][vc_empty_space height=»12px»][vc_single_image source=»featured_image» img_size=»288×400″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»4/6″][vc_column_text]Una Producción de: Productora de Programas del Principado
Duración (aprox.): 60 min.
Aspecto: 16/9 Formato: HD 1080p
País(es) de Grabación: España
Director/Realizador: Francisco G. Orejas, Joaquín Bosch
Guión: Francisco G. Orejas
Edición/Montaje: Jose Braña
Fotografía: Alberto Hevia
Intérpretes: (No existen)
Sinopsis: Los acontecimientos del verano de 1937 fueron cruciales para el devenir de la guerra civil en el norte peninsular. Tras la caída de Bilbao, el 25 de Agosto se produce la debacle de Santander. Asturias es la única región cantábrica que resiste el embate del ejército franquista. A finales de Agosto de ese año, el Consejo Soberano de Asturias y León, que preside Belarmino Tomás, decide establecer en el frente oriental de la región una línea defensiva, apoyada en los Picos de Europa y en su primer escalón litoral, la sierra del Cuera, reorganizando las fuerzas republicanas con las unidades salvadas tras la caída de Santander. El 1 de septiembre, quebrada esa línea, las tropas franquistas entran en la región. Va a comenzar en ese momento una auténtica y prolongada batalla, La batalla de Asturias, que es la suma de numerosos enfrentamientos entre ambos ejércitos, avances y repliegues, y que no concluirá hasta mediados de Octubre. Tras el derrumbe definitivo de este último frente, el ejército franquista tuvo expedito el camino hasta Gijón y, tras la entrada en esa ciudad, el frente norte llega a su fin, hecho decisivo en el devenir de la contienda.
En La batalla de Asturias se visitan, más de setenta años después, los escenarios del enfrentamiento entre republicanos y franquistas, incorporando gráficos de los movimientos de tropa y el testimonio de historiadores y expertos en estrategia militar, en un intento de reconstruir en imagen los dramáticos acontecimientos de Septiembre y Octubre de 1937.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]RESPONSABILIDAD:[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_column_text]Actividad/es dentro del equipo: Montaje / Edición[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]FOTO FIJA:[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row disable_element=»yes»][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]MATERIALES PROMOCIONALES:[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]