[vc_row][vc_column][vc_column_text]
«[page_title]» (2011)
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»10px»][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_empty_space height=»10px»][vc_column_text]
Documental
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1545410933306{margin-top: -10px !important;}»]
(No Ficción)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/6″][vc_empty_space height=»12px»][vc_single_image source=»featured_image» img_size=»288×400″ alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»4/6″][vc_column_text]Una Producción de: Radio Televisión del Principado de Asturias y Universidad de Oviedo
Duración (aprox.): 50 min.
Aspecto: 16/9 Formato: PAL
País(es) de Grabación: España
Director/Realizador: Jose Braña, Chus Neira
Guión: Jose Braña, Chus Neira
Edición/Montaje: Jose Braña
Fotografía: Alberto Hevia
Intérpretes: Nacho Vegas, Xavel Vegas, Monse Álvarez, Elle Belga, Fernando Marín, Igor Pascual, David Guardado...
Sinopsis: El documental tiene su origen en el concierto homenaje a Leonard Cohen celebrado el 20 de Octubre de 2011 en el paraninfo de la Universidad de Oviedo, un día antes de la entrega del premio Príncipe de Asturias de las Letras al cantautor canadiense, y en el que participaron relevantes músicos asturianos con un doble denominador común: la admiración por la trayectoria de Cohen y el haber compartido, años atrás, las aulas del Campus de Humanidades de El Milán. La cinta aborda la historia del campus de El Milán de la Universidad de Oviedo como punto de origen en las trayectorias musicales de conocidos nombres de la escena asturiana como Ígor Paskual, Xabel y Nacho Vegas, José Luis García (ex Manta Ray), Fany Álvarez (ElleBelga), y Mar y Alicia Álvarez (Pauline en la playa). Todos ellos cruzaron sus caminos en la década de los noventa en los pasillos de este centro docente, un rumbo que se vuelve a encontrar en el concierto homenaje de mismo nombre que se ofrecía a Leonard Cohen con motivo de su Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Esa velada y sus preparativos son el pasado reciente (el presente y artificio autoreferencial de la película), que funciona como leit motiv para rescatar de la memoria documentación, archivos personales y cintas caseras de hace 15 y 20 años.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]RESPONSABILIDAD:[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_column_text]Actividad/es dentro del equipo: Realizador, Montaje / Edición, PostProducción[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]FOTO FIJA:[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]MATERIALES PROMOCIONALES:[/vc_column_text][vc_separator color=»custom» accent_color=»#dca15b»][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]