Desde el 2015 trabajo en la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) en donde realizo y postproduzco documentales, promos de cadena, monográficos, conciertos, videoclips y lo que el día a día de una televisión autonómica va pidiendo.
Antes trabajé durante 14 años para la Productora de Programas del Principado de Asturias y antes todavía -allá por los 90- otros 7 años en mi pequeña productora que se llamaba Blaster Comunicación. A los 19 años monté con un par de amigos mi primera empresa: un estudio de sonido llamado Bunker Estudios. Allí pasé las horas que me permitía la facultad (y muchas de las que no), grabando y produciendo discos a bandas indie del famoso Xixón Sound.
En aquel estudio, y en algún momento, escribí un guión de videoclip para una de aquellos grupos y gané el concurso de la cadena 40 Principales en Asturias. Luego lo dirigí, y hacerlo lo disfruté tanto, que decidí que aquello era exactamente a lo que me quería dedicar.
Durante un tiempo intenté formarme y hacer todos los cursos de cine y televisión que podía. Unos años después me certifiqué Pinewood Studios (Londres) como el primer ACI (Instructor certificado de Avid) de España y eso me permitió dar clases de postproducción a un montón de gente: la Universidad de Oviedo, el Instituto de Desarrollo Económico, Avid Spain, el CECODET, …etc.
Eran finales de los noventa y por aquel entonces montaba y post-producía videos sin parar y entonces empecé realizar y dirigir. Era la época de los cortos. Se trabajaba mucho y casi nunca (más bien nunca) había dinero. Se cobraba de otras maneras, en experiencia, en formación, en diversión… Luego empecé a ganar premios en festivales de cine y gané un montón. Eso, de paso, me permitió tener cada vez más proyectos, y entre tanto, pasármelo en grande en un montón de fiestas. A algunos todo aquello del cine y la televisión nos gustaba tanto que queríamos que hubiera mucho más y en Asturias. Para eso, y junto con un puñado de amigos entusiastas, fundé y luego presidí la Asociación de Realizadores y Directores de Asturias (ARDA).
Poco a poco y a lo largo de los años trabajé en unos doscientos proyectos audiovisuales que me permitieron desarrollarme profesionalmente y de paso vivir un montón de experiencias únicas: grabar a tribus indigenas en el Amazonas, ir de gira con grupos de rock a Japón o Corea, rodar en el interior de las favelas de Brasil, realizar conciertos de orquestas sinfónicas en China, visitar hospitales de malaria en Benin y Costa de Marfil o participar en documentales en Australia, Bolivia , Indonesia, El Salvador, Honduras, Túnez o Argentina…
Han pasado 25 años desde aquel primer día de grabación y me sigue ilusionando exactamente igual tener un montón nuevos proyectos y retos. Y sí, si son difíciles o improbables de sacar adelante, tanto mejor.
Soy optimista convencido y entusiasta, y se me da bien rodearme de gente con mucho más talento que yo. Disfruto pescando en el mar, también soy Dive Master de Buceo deportivo, Patrón de Barco, piloto de drones… y un montón de frikadas divertidas más.
Me gusta también la tecnología y desde hace unos años también soy Ingeniero informático y programo y cacharreo.
Disfruto con cientos de películas, por ejemplo, las de Malick, Paul Thomas Anderson, Miyazaki, Lanthimos, todas las de Hitchcock o las de Denis Villeneuve. También adoro los comics de Tezuka y los de Alfonso Zapico, los primeros acordes de Dancing in the dark, todas las temporadas de Rick y Morty y sobre casi cualquier otra cosa, la fabada de Casa Jamallo en Bárcena de Quirós.
Últimamente en los ratos libres me dedico a escribir el guión del que espero que algún día sea un buen largometraje de ficción, porque precisamente eso, el cine y la televisión, pero más concretamente la ficción, es desde que tengo recuerdos mi vocación.
Lo tengo fácil para disfrutar, y además que soy un tío con mucha suerte. Creo que lo bueno siempre está aún por venir, y lo creo, con convicción.